NOTICIAS

¿Qué tener en cuenta para elegir Isapre?

¿Cómo elegir correctamente una isapre?

Para empezar y elegir bien, lo primero que debes consultar, es a cuánto equivale el 7% de tu salario. Por ley los trabajadores dependientes deben designar aquel porcentaje de su salario a salud (pública o privada) y los trabajadores independientes (honorarios) además, salvo varias excepciones. Con dicha información ya puedes comprobar qué es lo que más te conviene.

¿Podría escoger un plan que pase de mi 7%?

Claro que si. Si encuentras un plan de isapre que supera tu 7%, puedes tomarlo sin inconvenientes y al final te descontarán aquel porcentaje extra tu salario.

Además tienes la elección de escoger uno que sea menor a aquel porcentaje (esto pasa con personas que poseen sueldos altos), sin embargo esto no supone que tendrás dinero extra para tu bolsillo. El 7% va a ser descontado de todas formas y la cantidad que “sobre” se transformará en excedentes.

¿Qué son los excedentes?

Es un dinero que se deposita en tu cuenta corriente personal la Isapre y que se acumula mes a mes. Después, puedes utilizarlo para adquirir medicamentos en las farmacias o costear bonos, financiar prestaciones que no cubre tu plan de salud, pagar las cotizaciones en caso de cesantía o en la pensión de jubilación y pagar cuotas de préstamos de salud.

Lo que debes elegir es un plan, no una Isapre en concreto

Lo que no debes hacer es elegir una Isapre porque tus familiares te han dado buena opinión sobre ella. Debes escoger un óptimo plan según tus necesidades, maneras y prioridades.

¿Qué son las prestaciones restrigidas?

Son esas prestaciones que en forma excepcional no van a tener la cobertura común del plan. Se indican en un recuadro particular y generalmente poseen únicamente una cobertura del 25%. Las prestaciones restringidas por noma general son: psiquiatría, psicología, cirugía bariátrica y cirugía refractaria. Además hay que estar muy atentos en lo que cubren de los embarazos y partos.

¿Qué son los aranceles?

Es un costo que establece la isapre y que sugiere cuánto va a cubrir para todas las prestaciones indicadas en el plan. Ejemplificando, para un examen de sangre la isapre puede establecer que el arancel va a ser de $1.000 por lo cual en el proyecto mencionará que cubre 1,4 VA (veces arancel). Esto quiere decir que lo cual va a cubrir la isapre para aquel examen va a ser $1.400.

Si tienes dudas, rellena nuestro formulario y te orientaremos sobre qué plan de isapre es mejor para ti según tus necesidades y situación

Entradas recientes