Para renunciar a una Isapre, el cotizante debe presentar una carta firmada ante la aseguradora, donde exprese de forma clara su intención de poner fin al Contrato de Salud.
La Isapre cursará la desafiliación siempre que se cumpla al menos un año de vigencia del contrato, contado desde el inicio de los beneficios pactados.
Los cotizantes pueden desafiliarse después del primer año por decisión propia o en caso de cesantía. Para esto, basta con enviar una carta a la Isapre con un mes de anticipación respecto al cumplimiento del año de vigencia o de la fecha en que deseen hacer efectiva la desafiliación.
En caso de cesantía, el afiliado puede solicitar el término del contrato incluso antes de cumplir el año. Para ello, debe acreditar su situación entregando documentos como la carta de despido, finiquito, carta de renuncia voluntaria u otro comprobante que valide el término de la relación laboral.
.
Carta de renuncia a Isapre
El contrato con una ISAPRE (Instituciones de Salud Previsional) por medio de la compra voluntaria de un proyecto de salud, está regulado por la ley, a este proceso se le llama “afiliación”.
Un trabajador a quien se le llama “el cotizante”, es quien establece a qué ISAPRE quiere incorporarse, éste debería examinar el beneficio y el precio que da el proyecto al cual se afiliará.
Para materializar el proceso de afiliación se tienen que firmar una secuencia de documentos, los cuales son provistos por la ISAPRE escogida, como por ejemplo:
- Contrato de Salud.
- Formulario exclusivo de Notificación (FUN).
- Testimonio de Salud.
- Carta de desafiliación (cuando sea que corresponde, adicionalmente a toda la información que establezca la ISAPRE y que sea parte miembro del contrato).
- Cuando se haya firmado toda la documentación solicitada, las ventajas del proyecto acceden en vigencia el primer día del mes posterior al mes en que se firmó el Contrato de Salud, sin que importe el día del mes en que efectuó la firma.
Sin embargo, es fundamental señalar que en varios casos, el producido de afiliarse a una ISAPRE, significa el dejar de pertenecer a otra, o sea “desafiliarse”.
¿De qué plazo dispongo para renunciar a una Isapre?
Los plazos para realizar esta notificación, contemplan exponer esa carta de desafiliación al menos con treinta (30) días de antelación a la fecha de suscripción del contrato. La Superintendencia de Isapres definió que la fecha de suscripción corresponde al último día del mes en que el afiliado firma el Contrato de Salud.
De lo contrario, para contratar puedes cotizar online con nosotros.